EconomíaInternacionales

RD inicia diálogo con EE.UU. para enfrentar alza arancelaria del 10 % impuesta por Trump

Una delegación oficial del Gobierno dominicano viajará esta semana a Estados Unidos para mantener la primera reunión de alto nivel con autoridades estadounidenses, con el objetivo de abordar el reciente incremento arancelario del 10 % dispuesto por el Gobierno del presidente Donald Trump.

La comisión estará integrada por los ministros Víctor "Ito" Bisonó (Industria, Comercio y Mipymes), Roberto Álvarez (Relaciones Exteriores) y José Manuel Vicente (Hacienda).
El encuentro está programado para este martes en Washington D.C., donde se reunirán con el representante de Comercio de EE.UU., Jamieson Greer, y su equipo de la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR), iniciando oficialmente el proceso de diálogo bilateral.

Con esta visita, la República Dominicana se posiciona como uno de los primeros países latinoamericanos en responder proactivamente a la medida, buscando un canal formal para discutir su impacto en el aparato productivo nacional.

Después del anuncio de los nuevos aranceles el pasado 2 de abril, las autoridades dominicanas convocaron al día siguiente una reunión extraordinaria del Gabinete Presidencial para el Desarrollo de las Exportaciones. En la sesión participaron instituciones públicas y representantes del sector privado.

Como resultado, se conformaron mesas técnicas intersectoriales para evaluar el impacto económico de la medida, y se estableció una comisión gubernamental permanente para dar seguimiento al tema.

El canciller Roberto Álvarez envió cartas a altos funcionarios del gobierno estadounidense, manifestando el interés en establecer un canal de diálogo bilateral. Como respuesta a estas gestiones, se acordó llevar a cabo esta primera reunión de trabajo en Washington.

El gobierno dominicano reiteró su valoración de los vínculos históricos con Estados Unidos y su disposición para continuar fortaleciendo la cooperación económica, política y comercial entre ambos países.

Una delegación oficial del Gobierno dominicano viajará esta semana a Estados Unidos para mantener la primera reunión de alto nivel con autoridades estadounidenses, con el objetivo de abordar el reciente incremento arancelario del 10 % dispuesto por el Gobierno del presidente Donald Trump.

La comisión estará integrada por los ministros Víctor "Ito" Bisonó (Industria, Comercio y Mipymes), Roberto Álvarez (Relaciones Exteriores) y José Manuel Vicente (Hacienda).
El encuentro está programado para este martes en Washington D.C., donde se reunirán con el representante de Comercio de EE.UU., Jamieson Greer, y su equipo de la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR), iniciando oficialmente el proceso de diálogo bilateral.

Con esta visita, la República Dominicana se posiciona como uno de los primeros países latinoamericanos en responder proactivamente a la medida, buscando un canal formal para discutir su impacto en el aparato productivo nacional.

Después del anuncio de los nuevos aranceles el pasado 2 de abril, las autoridades dominicanas convocaron al día siguiente una reunión extraordinaria del Gabinete Presidencial para el Desarrollo de las Exportaciones. En la sesión participaron instituciones públicas y representantes del sector privado.

Como resultado, se conformaron mesas técnicas intersectoriales para evaluar el impacto económico de la medida, y se estableció una comisión gubernamental permanente para dar seguimiento al tema.

El canciller Roberto Álvarez envió cartas a altos funcionarios del gobierno estadounidense, manifestando el interés en establecer un canal de diálogo bilateral. Como respuesta a estas gestiones, se acordó llevar a cabo esta primera reunión de trabajo en Washington.

El gobierno dominicano reiteró su valoración de los vínculos históricos con Estados Unidos y su disposición para continuar fortaleciendo la cooperación económica, política y comercial entre ambos países.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *