Trump desmantela la emblemática Usaid tras décadas de asistencia global
Washington, La administración de Donald Trump ha anunciado oficialmente el fin de las operaciones de la histórica Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), una organización creada en 1961 que ha sido un pilar en la distribución de ayuda humanitaria global durante más de medio siglo.
Este cierre marca el final de un proceso de desmantelamiento que comenzó en febrero, impulsado por políticas de reducción del gasto público asociadas con el magnate Elon Musk. A partir de ahora, el Departamento de Estado asume la gestión total de la asistencia internacional de Estados Unidos.
El secretario de Estado, Marco Rubio, justificó la decisión argumentando que la Usaid no ha cumplido sus objetivos desde el fin de la Guerra Fría. Según él, la agencia se había convertido en una red de organizaciones no gubernamentales que operaban a expensas de los contribuyentes estadounidenses, y afirmó que la ayuda exterior ahora se alineará más estrechamente con los intereses nacionales.
Rubio criticó la actuación de la Usaid, describiéndola como una entidad que operaba más como una organización benéfica que como un instrumento de la política exterior estadounidense. Además, señaló que la agencia a veces apoyaba grupos contrarios a los intereses de Estados Unidos o involucrados en operaciones de cambio de régimen.
El cierre de la Usaid ha sido objeto de críticas por parte de expertos en ayuda humanitaria y organizaciones internacionales, quienes advierten que su desaparición podría dejar un vacío significativo en programas vitales de salud, educación y respuesta a crisis humanitarias.
Un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), publicado en la revista The Lancet, alerta sobre el posible impacto devastador de los recortes en la cooperación estadounidense, que podrían provocar más de 14 millones de muertes prevenibles de aquí a 2030. La Usaid ha sido fundamental en la reducción de la mortalidad por enfermedades como el VIH/Sida, la malaria y otras enfermedades tropicales desatendidas.
La agencia fue creada bajo el mandato del presidente John F. Kennedy con el objetivo de canalizar la ayuda exterior de Estados Unidos para el desarrollo y la asistencia humanitaria. No obstante, a lo largo de su historia, también ha enfrentado críticas por supuestamente utilizar la ayuda como herramienta de influencia política para favorecer intereses estratégicos de Washington.