Presidente Luís Abinader difunde video institucional a través del canal de WhatsApp resaltando la frontera dominicana
Santo Domingo.- A través del canal de WhatsApp del presidente Luis Abinader fue difundido un video institucional que resalta el valor simbólico y estratégico de la frontera dominicana.
El video, presenta imágenes aéreas y tomas emblemáticas de la franja fronteriza, mientras una voz en off resalta el significado profundo de esa línea divisoria:
" frontera es el principio. El principio de nuestra historia, de nuestro deber y de nuestro orgullo. No es donde termina la República Dominicana… Es donde empieza nuestro compromiso con ella", publicó el presidente Abinader en Twitter.
La publicación se realiza después de que el mandatario reconociera públicamente la existencia de actos de corrupción en la zona fronteriza, y asegurara que, por primera vez, los responsables están siendo sometidos a la justicia.
«Hay que someterlos a la justicia, y que vayan presos, y bien presos, los que toman dinero y permiten que entren extranjeros ilegales», expresó Abinader durante su encuentro con periodistas en la “Semanal con la Prensa”.
“La llamamos frontera, la vemos como una simple línea en la pampa, pero para nosotros es mucho más que eso. Es el principio, el lugar donde nace la patria, donde comienza el respeto, y donde reafirmamos que ser dominicano es un orgullo, que se defiende desde el primer paso. La frontera no es donde termina la República Dominicana, es donde empieza el deber de protegerla. La frontera es el principio”.
La difusión del video es una reafirmación del compromiso del Gobierno con la soberanía, justo en un momento en el que el propio presidente ha hecho énfasis en sanear las instituciones que operan en esa zona sensible, históricamente vinculada al tráfico de personas, mercancías y otras irregularidades.
Desde el inicio de su gestión, el presidente Abinader ha promovido la construcción de un muro fronterizo inteligente y ha intensificado el patrullaje militar en la línea divisoria con Haití, acciones que han generado tanto respaldo como críticas, especialmente en el contexto de la crisis humanitaria del vecino país.